La Revolución del Deporte en el Magdalena cada día se reafirma más, con el desarrollo del proyecto Deporte para la Alegría, que ha llevado a los diferentes municipios del Departamento las Escuelas Populares del Deporte.
Justamente en estos momentos entran en acción 99 Escuelas Populares del Deportes en todo el Departamento, repartidas en las cabeceras municipales y corregimientos, llevando el Cambio y la alegría a través de la Revolución del Deporte.
Las Escuelas que ya están constituidas, se encuentran repartidas en las cuatro subregiones en las que se divide el departamento del Magdalena, incluyen 19 disciplinas deportivas, que serán practicadas por 15 mil deportistas.
Los deportistas, niños, niñas y adolescentes, que competirán en los diferentes deportes, oscilan entre los 6 y 17 años de edad, y todos están escolarizados, cumpliendo sus actividades escolares en las distintas instituciones educativas públicas de cada municipio o corregimiento.
Las 19 disciplinas que se practican en estas Escuelas son, beisbol, voleibol playa, patinaje, atletismo, canotaje, waterpolo, fútbol playa, tenis de mesa,, lucha, taekwondo, ajedrez, karate, futbol, baloncesto, disco volador, boxeo natación, pesa y voleibol.
DISCIPLINAS POR MUNICIPIO
En cada municipio se tiene una programación de las disciplinas que allí se practican, en Santa Marta se desarrollan actividades en las disciplinas del beisbol, voleibol playa, patinaje, atletismo, canotaje, waterpolo, futbol playa y la Escuela de Fútbol Alfredo Arango. En los municipios de la Subregión Norte las disciplinas que se practican son; en Algarrobo atletismo y tenis de mesa, en Aracataca tenis de mesa, beisbol y patinaje.

Ciénaga tiene actividad en lucha, béisbol, taekwondo, ajedrez, karate, tenis de mesa, fútbol, baloncesto y disco volador. En Zona Bananera está el taekwondo, atletismo, lucha, boxeo, ajedrez y baloncesto, en Pueblo Viejo, disco volador, taekwondo, fútbol playa y ajedrez, en el Retén béisbol y boxeo y en Fundación lucha, natación, boxeo, tenis de mesa y patinaje.
En la Subregión Centro, el municipio de Tenerife alberga las disciplinas del baloncesto y ajedrez, en Ariguaní lucha y ajedrez, Chibolo voleibol y patinaje, Plato boxeo, voleibol y atletismo, en Sabanas de San Ángel voleibol y taekwondo, mientras que en Nueva Granada está el atletismo y taekwondo.
La Subregión Río en el municipio de Pedraza tiene competencias en baloncesto, Sitionuevo en fútbol, atletismo y voleibol, Salamina en voleibol y atletismo, Pivijay tiene béisbol, patinaje y atletismo, Cerro de San Antonio atletismo y voleibol, El Piñón baloncesto y taekwondo, Remolino atletismo y taekwondo, Zapayán baloncesto y voleibol, Concordia atletismo y ajedrez.
En la Subregión Sur El Banco tiene competencias en taekwondo, voleibol playa, patinaje, atletismo, voleibol y patinaje, San Sebastián tiene ajedrez, pesas y patinaje, Santa Ana patinaje, ajedrez y baloncesto, San Zenón voleibol y baloncesto, Pijiño del Carmen, atletismo y patinaje y Santa Bárbara de Pinto, voleibol y baloncesto.