Capacitan a monitores de las Escuelas Populares del Deporte

Capacitan a monitores de las Escuelas Populares del Deporte

Para una permanente actualización, los monitores de las Escuelas Populares del Deporte permanentemente reciben capacitaciones de los responsables del programa y de expertos en el tema. Este es un programa educativo que contribuye con la formación de niños, niñas y adolescentes, utilizando el deporte como propósito para orientar futuros ciudadanos; promoviendo una cultura deportiva en el Departamento del Magdalena y la formación de deportistas hacia la competencia.

Con este programa se impacta a los municipios del Magdalena, en la  Subregión Norte están  Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, El Retén, Aracataca, Fundación, Algarrobo. En la Subregión Centro: Chibolo, Tenerife, Plato, Ariguaní, Sabanas de San Ángel y Nueva Granada.

Subregión Río: Sitio Nuevo, Pivijay, Salamina, El Piñón, Cerro de San Antonio, Zapayán, Pedraza, Remolino y Concordia, en la Subregión Sur: Santa Ana, San Sebastián, San Zenón, Guamal, El Banco, Pijiño del Carmen y Santa Bárbara de Pinto.

En cuanto a cómo se ingresa a las escuelas, niños, niñas y adolescentes entre los seis  y diecisiete  años, deben estar escolarizados, en la básica primaria y secundaria del Departamento del Magdalena, y de la comunidad en general, de acuerdo con las características de cada deporte.

NIVELES DE FORMACIÓN

En el nivel I que es iniciación deportiva, se desarrollan las habilidades básicas y cualidades motrices a través de ejercicios y juegos.  En el nivel II se da la Formación Deportiva, que es el  desarrollo multilateral, enfoque en el deporte y mejoramiento de las capacidades motoras y fundamentos técnicos- tácticos, por medio de ejercicios, formas, jugadas y juegos pre deportivos y pre competitivos.

Nivel III: Especialización y perfeccionamiento, se define en su deporte como tal y en el nivel 4 se dan los resultados parciales para pasar a una maestría, tecnificación y mejoramiento de las cualidades motrices, capacidades físicas, formas jugadoras y juegos competitivos.

Un total de 15 mil niños, niñas y adolescentes hacen parte hoy de las Escuelas Populares del Deporte en el Departamento del Magdalena.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *